FINLANDIA / La cultura de la sauna
Solo por el “invento” y popularización del placer de la sauna habría que elevar a los finlandeses a los altares. Pocos caprichos hay mayores para un viajero que después de un agotador día en la naturaleza invernal finlandesa dejar que el calor de una sauna mime tu cuerpo… y luego lacerarlo lanzándote a un lago de agua helada. La cultura de la sauna está tan extendida que la encontrarás en todos los hoteles, casas rurales y alojamientos, por modestos que sean.


DINAMARCA / La tradición del hygge


SUIZA / La excelencia del transporte público
Para un viajero, la puntualidad y eficiencia del servicio de transporte público suizo es un alucine. Hay trenes a todos lados, a todas horas, siempre limpios y puntuales. Por ejemplo, se puede ir en tren a casi todas las estaciones de esquí; es más, a algunas, como la célebre Zermatt, al pie del Cervino, solo se puede llegar en tren. Una gozada para el viajero, que puede despreocuparse de un tema que en otros países es una continua fuente de agobios.
HOLANDA / Los carriles bici
La cultura de la bicicleta, el respeto por los cicloturistas, la excelente red de carriles-bici y lo fácil que es alquilar una y moverte por el país hacen de Holanda uno de los países más ecológicos y más fáciles para moverse sobre dos ruedas. Algo que per se, produce felicidad.
CANADÁ / La calidad de vida de sus ciudades
Canadá es un país al que se va para disfrutar de su excelsa naturaleza, pero el viajero termina enamorado también con la calidad de vida de ciudades como Vancouver, con su fusión de culturas, sus playas, su naturaleza desbordante que prácticamente llega a las puertas de la ciudad y su estilo de vida bohemio y desenfadado.
NUEVA ZELANDA / Ser un extra de El señor de los Anillos
Seas o no seas friki de la saga, viajar a Nueva Zelanda significa sumergirse en los paisajes salvajes, brutales y cinematográficos de El señor de los anillos. Si desde el tiempo de los anacoretas el contacto con la naturaleza siempre implicó una aproximación a la felicidad, Nueva Zelanda justifica de sobra estar en el top tende esta lista.
SUECIA / La gastronomía sueca
¿Comer bien en Escandinavia? Sí, por supuesto. La cocina sueca es mucho más que las albóndigas de Ikea. Sin ser tan elaborada o refinada como otras cocinas con más historia, la gastronomía sueca abunda en la calidad de pocos pero excelentes materias primas, con buenos guisos de reno, pescados fresquísimos, mariscos… Sin olvidar que en Escania, al sur, se producen todo tipo de verduras. La proliferación de mercados gastronómicos en los pueblos habla mucho de la calidad de sus productos.
AUSTRALIA / El carácter amable de los australianos
Ser solo 23 millones de habitantes en un territorio con dos veces la superficie de Europa marca el carácter. Todos los viajeros coinciden en que una de las delicias de viajar por Australia es dejarse contaminar por el talante abierto y amable de los australianos, siempre dispuestos a conversar o ayudar al forastero. Una vida en comunión con el entorno, siempre al aire libre, en la que el mayor placer es montar una barbacoa con una buena botella de vino y una buena conversación con los amigos.