Luego de más de un mes de marchas multitudinarias en todo el país -días en los que también se produjeron disturbios callejeros, saqueos e incendios- representantes del Congreso alcanzaron un acuerdo histórico para convocar a un plebiscito destinado a redactar una nueva Constitución que sustituya la vigente desde 1980 y escrita –con algunas reformas posteriores- en dictadura.
Lo que hay que saber
- Luego de las críticas por el alto número de personas con pérdida de visión parcial, Carabineros resolvió suspender el uso de perdigones antidisturbios a la espera de un informe sobre su composición. Ahora las escopetas antidisturbios estarán reservadas sólo para aquellos casos en que haya riesgo inminente de muerte.
- En abril de 2020 se desarrollará un plebiscito que consultará si es necesaria una nueva Constitución y el mecanismo para redactarla. El Servel llamó a revisar la información electoral (y cambiarla si es necesario) durante los días que quedan de noviembre.
- Este 18 de noviembre se cumplió un mes del estallido social iniciado con convocatorias a evasiones masivas en estaciones de Metro. La protesta se trasladó luego a las calles donde comenzaron a ocurrir disturbios que ese día derivaron en la destrucción y quema de estaciones de Metro y parte del edificio de Enel en el centro de Santiago.
- Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional que podría terminar en la destitución del Presidente Sebastián Piñera.
- Gobierno logra acuerdo con el Senado para aprobar un acuerdo social que incluye el aumento gradual de pensiones, rebaja en el pasaje a adultos mayores y medicamentos.
15:09 hrs. Se restablece servicio en Irarrázaval #L3. La combinación vuelve a estar disponible. https://t.co/kfsmpz9QYe
— Metro de Santiago (@metrodesantiago) November 25, 2019